Temario
Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas
• Adquisición de las claves del almacenamiento y procesamiento de la información
− Comprender el concepto de Data Warehouse (DWH) y la importancia que cobra en la empresa entendiendo los posibles usos que puede tener.
− Ser capaces de definir las ventajas de disponer de un Data Warehouse frente a no disponer de él.
− Conocer la arquitectura completa del DWH entendiendo los procesos ETL, así como sus componentes y herramientas más importantes.
• Fundamentos de la información estructurada
− Entender qué son los sistemas operacionales y cuáles son las diferencias con respecto a los sistemas informacionales (DWH).
− Entender los conceptos de: Data Mart, ODS, OLAP y Data Mining.
− Profundizar en las plataformas y consideraciones para un correcto desarrollo de un DWH.
• Aproximación a las tecnologías Big Data
− Conocer las aplicaciones de Big Data.
− Profundizar en las principales herramientas (Apache Pig y Apache Hive) del entorno Hadoop.
− Adquirir una visión de las posibles soluciones en la nube.
• Análisis y visualización de la información
− Entender que antes de realizar el análisis y visualización de la información, esta tiene que ser tratada.
− Conocer los conceptos de clave subrogada, agregación y KPIs.
− Entender qué es un cuadro de mando y cuáles son sus fundamentos.
• Conocimiento y comprensión de la funcionalidad de las herramientas SAS Visual Analytics
− Obtener un primer punto de contacto con la herramienta SAS Visual Analytics.
− Adquirir una visión global de la herramienta SAS Visual Analytics.
− Comprender la funcionalidad básica ofrecida por SAS Visual Analytics.
• Aproximación a la disciplina del gobierno del dato y su importancia en la toma de decisiones
− Comprender el concepto de gobierno del dato.
− Entender y ser capaces de definir la estrategia del dato y sus objetivos principales.
− Reconocer los pilares principales del gobierno del dato.
Habilidades de gestión, personales y sociales
• Adquisición de habilidades para el análisis y síntesis en la toma de decisiones basadas en las herramientas del Big Data.
• Utilización de técnicas y recursos para el análisis de datos.
• Fomento de la capacidad resolutiva.