Temario
UTILIZACIÓN DE LA VÍA: REQUISITOS, APTITUDES Y ACTITUDES DEL CONDUCTOR
Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas
• Conocimiento de los requisitos administrativos para circular con un vehículo de motor.
• Descripción del conductor y sus aptitudes psicofísicas.
• Descripción del conductor y sus actitudes.
• Diferenciación del vehículo: seguridad activa y pasiva.
• Descripción de la vía.
• Utilización de la vía
Habilidades de gestión, personales y sociales
• Capacidad de comprensión de los requisitos administrativos necesarios para circular con un vehículo de motor.
• Capacidad de análisis y síntesis de la información
• Concienciación de la importancia tanto de la seguridad activa como de la pasiva.
• Desarrollo de actitudes positivas en la conducción
CONOCIMIENTO, MANTENIMIENTO Y USO RESPONSABLE DEL VEHÍCULO EN VIAJES
Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas
• Realización de la conducción de vehículos especiales.
• Descripción de la conducción nocturna o con meteorología adversa.
• Explicación de la carga del vehículo y personas transportadas.
• Descripción del vehículo, medioambiente y contaminación.
• Preparación y desarrollo de un viaje.
• Realización de una conducción segura y accidentes de circulación.
• Descripción de las inmovilizaciones ordenadas por los agentes.
Habilidades de gestión, personales y sociales
• Capacidad de adquirir conocimientos en materia medioambiental y de contaminación de los vehículos.
• Capacidad de adquirir conocimientos acerca de la conducción de vehículos especiales.
• Capacidad de realizar una conducción segura en situaciones de baja luminosidad.
• Concienciación de la importancia de realizar una conducción segura.
TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN Y SEGURIDAD RELACIONADA CON EL USO DE REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES
Conocimientos / Capacidades cognitivas y prácticas
• Conocimiento acerca del vehículo: mecánica y entrenamiento.
• Descripción de los conjuntos de vehículos en el tráfico.
• Identificación de los requisitos administrativos para conducir un conjunto de vehículos.
• Distinción entre una seguridad activa y pasiva de remolques y semirremolques.
• Identificación de las normas y señales relacionadas con conjuntos de vehículos.
• Descripción de la carga del remolque o semirremolque.
• Utilización de la técnica de conducción de los conjuntos de vehículos.
Habilidades de gestión, personales y sociales
• Capacidad de aplicación de las normas y señales relacionadas.
• Capacidad de distinción entre las formas correcta de carga del remolque y semirremolque.
• Capacidad de asimilación de la importancia de tanto la seguridad activa como la pasiva en la conducción.
• Capacidad de utilizar técnicas de conducción con remolque o semirremolque