Temario
Este itinerario formativo está compuesto por:
I. WORD (UF0510: Procesadores de textos y presentaciones de información básicos) 60 Horas
Unidad 1: Tratamiento de textos
o Entrada y salida del programa.
o Descripción de la pantalla (interface).
o Archivos de la aplicación.
o Desplazamiento del cursor, introducción, selección y operaciones con el texto.
o Documentos.
Unidad 2: Mejora del aspecto de documentos en diferentes soportes
o Configuración de página.
o Visualización e impresión del documento.
o Creación de sobres y etiquetas individuales.
o Fuente y párrafo.
o Bordes, sombreados, listas y tabulaciones.
o Inserción de columnas periodísticas.
o Corrección de textos con las herramientas de ortografía y gramática.
Unidad 3: Creación y diseño de tablas y presentaciones gráficas
o Inserción o creación, edición y desplazamiento de tablas.
o Selección de celdas, filas, columnas, tabla y modificación de tamaño de filas y columnas.
o La imagen corporativa de una empresa.
o Organización y archivo de las presentaciones.
o Creación y grabación, apertura, ejecución, cerrado y estructura de la pantalla (interface).
o Diapositivas.
o Impresión de diapositivas en diferentes soportes.
o Entrega del trabajo realizado.
Unidad 4: Objetos
o Inserción o creación, edición y desplazamientos.
o Modificación del tamaño, duplicación y reubicación.
o Alineación y distribución dentro de la diapositiva.
o Trabajo con textos.
o Dibujos e imágenes.
o Gráficos.
o Word art o texto artístico.
II. EXCEL (UF0511: Tratamiento básico de datos y hojas de cálculo) 50 Horas
1. La aplicación de hoja de cálculo.
• Entrada y salida.
• Descripción de la pantalla (Interface).
• Ayuda de la aplicación.
• Opciones de visualización (zoom, vistas, inmovilización de zonas de la hoja de cálculo).
• Desplazamientos.
o Mediante teclado.
o Mediante ratón.
o Grandes desplazamientos.
o Barras de desplazamiento.
• Introducción de datos.
• Tipos de datos:
o Numéricos.
o Alfanuméricos.
o Fecha/hora.
o Fórmulas.
o Funciones.
• Almacenamiento y recuperación de un libro.
o Apertura de un libro ya existente.
o Guardado de los cambios realizados.
o Creación de una duplica.
o Cerrado.
2. Edición y modificación de datos.
• Selección de:
o Rangos.
o Columnas.
o Filas.
o Hojas.
• Modificación de datos.
o Edición del contenido de una celda.
o Borrado del contenido de una celda o rango de celdas.
o Uso del corrector ortográfico.
o Uso de las utilidades de búsqueda y reemplazo.
• Modificación de la apariencia.
o Formato de celda.
o Ancho y alto de columnas y filas.
o Ocultando y mostrando columnas, filas u hojas de cálculo.
o Formato de la hoja de cálculo.
o Cambio de nombre de una hoja de cálculo.
o Formatos condicionales.
• Autoformatos o estilos predefinidos.
• Inserción y eliminación:
o Celdas.
o Filas.
o Columnas.
o Hojas de cálculo.
• Copiado o reubicación de:
o Celdas o rangos de celdas.
o Hojas de cálculo.
• Operaciones con rangos.
o Relleno rápido.
o Selección de varios rangos.
o Nombres de rangos.
3. Fórmulas y funciones básicas.
• Operadores y prioridad.
• Escritura de fórmulas básicas.
• Copia de fórmulas.
• Referencias relativas, absolutas y mixtas.
• Funciones matemáticas elementales predefinidas en la aplicación de hoja de cálculo.
• Reglas para utilizar las funciones predefinidas.
• Utilización de las funciones elementales más usuales.
• Uso del asistente para funciones.
4. Inserción de gráficos elementales.
• Elementos básicos principales.
• Creación.
• Modificación.
• Borrado.
5. Impresión, ordenación, filtrado y protección básica de hojas y libros.
• Áreas de impresión.
• Especificaciones de impresión.
• Configuración de página.
o Márgenes.
o Orientación.
o Encabezados y pies y numeración de página.
• Vista preliminar.
• Formas de impresión.
• Configuración de impresora.
• Ordenación de lista de datos, por uno o varios campos.
• Uso de Filtros.
• Protección de una hoja de cálculo.
• Protección de un libro.
III. POWER POINT (UF0512: Transmisión de información por medios convencionales e informáticos) 40 Horas
1. Conexión y funcionamiento operativo del equipamiento informático
• Hardware.
• Tipología y clasificaciones.
• El ordenador. Tipos.
• Arquitectura básica de un equipo informático.
• Componentes: Unidad Central de Proceso (CPU), memoria central y tipos de memoria.
• Periféricos: Dispositivos de entrada y salida, dispositivos de almacenamiento y dispositivos multimedia.
• Detección y resolución de fallos en dispositivos periféricos.
• Normas de seguridad en conexión/desconexión de equipos informáticos.
2. Transmisión interna personal de documentación.
• La actitud de escucha activa en la recepción de instrucciones de trabajo.
o Principios básicos de comunicación oral.
o Tipos de comunicación (interpersonal, masiva y organizacional).
o Feed–back ascendente y descendente en la comunicación.
o Elementos que acompañan a la comunicación oral.
o Comunicación efectiva en interpretación de instrucciones de trabajo.
• Incidencias en la transmisión.
• Protocolo.
o Recepción.
o Resolución.
o Comunicación de la resolución.
• Actitud positiva en resolución de conflicto.
• Entrega de la documentación.
o Normas.
o Destinatario.
o Plazos.
o Procedimientos.
o Formatos de entrega establecidos.
3. Transmisión interna informatizada de documentos.
• Funcionamiento.
• Tipos (Correo electrónico y red local).
• Gestores de correo electrónico.
o Ventanas.
o Redacción y envío de un mensaje (establecer prioridades, adjuntar ficheros).
o Leer el correo.
o Respuesta del correo.
o Organización de mensajes.
o Impresión de correos.
o Libreta de direcciones.
o Filtrado de mensajes.
• Intranet.
o Uso y manejo.
o Ubicación de documentos para su realización o entrega realizando las operaciones básicas de Abrir, Copiar, Guardar, Eliminar, Mover y Crear.
4. Normas de seguridad que garantizan la confidencialidad en la transmisión.
• Gestión de la seguridad de la información.
• Política de seguridad de la organización.
• Identificación y clasificación de activos a proteger.
• Responsabilidad personal de los documentos manipulados.
o Confidencialidad de los datos tratados.
o Rigurosidad en los datos tratados.
o Utilización de datos de forma exclusiva.
o Respuesta y responsabilidad ante errores o infracciones cometidas en la manipulación de datos.
• Seguridad física.
• Autenticación.
o Comprobación de la identidad de un usuario.
o Garantía en el origen de los datos.
o Uso de certificación digital y firma electrónica.
• Confidencialidad.
• Integridad.
o Validez de datos modificados o eliminados.
• Protección de soportes de información y copias de respaldo.
• Gestión y registro de incidencias.