Temario
A. COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS
A.1 Contenidos léxico-semánticos
1. Vocabulario básico relacionado con:
– Identificación personal: datos personales necesarios para identificarse y
– Vivienda, hogar y entorno: la vivienda (tipos, servicios, habitaciones, muebles, ropa
– Actividades de la vida diaria: en casa y en el trabajo, la rutina diaria, profesiones,
– Tiempo libre y ocio: aficiones, intereses personales, actividades de tiempo libre:
– Viajes: transporte público: aeropuerto, estaciones de tren, autobús, metro, taxi.
– Relaciones humanas y sociales: familia, amistades, vida social: citas, reuniones,
– Educación y formación: estudios, asignaturas, tipos de centros (colegio, instituto,
– Compras y actividades comerciales: tiendas, grandes almacenes, mercados, la
– Alimentación: tipos de comida y bebida, platos típicos, hábitos dietéticos, comida
– Bienes y servicios: transportes, hospitales, centros educativos, talleres mecánicos,
– Lengua y comunicación: la lengua que se estudia y su lugar en el mundo, los
– Clima, condiciones atmosféricas y medio ambiente: estaciones, temperatura,
A.2 Contenidos gramaticales
1. Oración
2. Nombres y adjetivos
3. Determinantes
4. Pronombres
5. Verbos
6. Adverbios
7. Enlaces
A.3 Contenidos ortográficos
1. El alfabeto. Deletreo.
2. Representación gráfica de fonemas y sonidos
3. Uso de mayúsculas en nombres propios de personas, lugares y otros: días de la semana, meses, nacionalidades e idiomas.
4. Uso básico de los signos ortográficos: punto, dos puntos, coma, interrogación, exclamación, apóstrofo y guión.
5. Formas de contracción (didn´t, can´t)
6. Signos de uso común: @, ?, £, $
A.4 Contenidos fonéticos y fonológicos
1. Sonidos y fonemas vocálicos.
2. Sonidos y fonemas consonánticos.
3. Procesos fonológicos: ensordecimiento, sonorización, enlace, asimilación y elisión
4. Acento y atonicidad: patrones tonales en el sintagma. Pautas básicas del ritmo y la entonación.
B. COMPETENCIAS SOCIOLINGÜÍSTICAS Y SOCIOCULTURALES
C. COMPETENCIAS PRAGMÁTICAS
C.1 Contenidos funcionales
C.2 Contenidos discursivos