• 0Carrito de Compra
New Cursos
  • Inicio
  • Cursos
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú

Cursos por Categorías

  • Cursos online
    • Aulas Virtuales en Castilla y León
      • Para trabajadores de Castilla y León
    • Para autónomos
    • Para desempleados
    • Para todos los trabajadores
    • Sector administración
    • Sector agrario
    • Sector comercio
    • Sector construcción
    • Sector educación
    • Sector energía
    • Sector financiero y seguros
    • Sector gran distribución
    • Sector hostelería
    • Sector Medio Ambiente
    • Sector Metal
    • Sector Servicios (otros)
    • Sector Servicios a las empresas
    • Sector Transporte
    • Seguridad Privada
    • TICs
  • Cursos presenciales
    • En Ávila
      • En Navas del Marqués
        • Mixtos para trabajadores y autónomos
        • Para trabajadores y autónomos
      • En Sotillo
        • Presencial para desempleados
        • Presencial para trabajadores y autónomos
    • En Burgos
      • Presencial para trabajadores y autónomos
    • En Irun – Gipuzkoa
    • En Madrid (Coslada)
    • En Marín (Pontevedra)
    • En Pamplona
    • En Valladolid
      • Mixtos para trabajadores y autónomos
      • Presencial para desempleados
      • Presencial para trabajadores y autónomos
    • En Zamora
      • Presencial para trabajadores y autónomos
    • En Zamora (Puebla de Sanabria)
    • En Zaragoza

EVALUACIÓN EN LA FORMACIÓN

0.00€

Objetivos del curso:

Realizar la evaluación del proceso formativo en su diseño, equipamiento y resultados, estableciendo los parámetros a evaluar y las técnicas de evaluación

Categoría: Sector educación Etiquetas: curso para trabajadores, cursos gratuitos, cursos online, docente, educación, formación, formación online, gratis, gratuita, profesor
Compártelo...
  • Temario
  • Información

Temario

1. Marco conceptual de la evaluación de la formación.
1.1. La perspectiva clásica de la evaluación.
1.2. Definamos la evaluación.
1.3. Nuevo enfoque de la evaluación.
1.4. La evaluación participativa.
1.5. Finalidad de la evaluación como proceso integrado en el ciclo formativo.
1.6. Finalidad de la evaluación según niveles de responsabilidad en la formación.
1.7. Evaluar para controlar o para perfeccionar.
1.8. La evaluación de naturaleza formativa y pedagógica.
1.9. La evaluación como control.
1.10. El juicio de valor.
1.11. Los criterios de evaluación.
1.12. Los estándares.
1.13. La evaluación absoluta, relativa y de progreso.
1.14. Evaluación interna y evaluación externa.
1.15. Enumerar los recursos necesarios para la implementación de un proceso de evaluación establecido.
1.16. Establecer los criterios de evaluación de un programa.
2. El proceso de evaluación
2.1. ¿debemos evaluar todo lo que hacemos?
2.2. Componentes del proceso de evaluación.
2.3. Delimitar la finalidad y el alcance de la evaluación.
2.4. Planificación de la evaluación.
2.5. Recogida, análisis e interpretación de los datos.
2.6. Elaboración del informe final y difusión de resultados.
2.7. La validez de las evaluaciones.
2.8. Debate y análisis sobre los componentes del proceso de evaluación, su finalidad e  instrumentación.
2.9. Redactar informes de evaluación.
3. Evaluación del diseño de la formación.
3.1. Criterios e indicadores de evaluación.
3.2. Evaluación de la fundamentación y diseño de la política y planes de formación.
3.3. Evaluación de la planificación de programas de formación.
3.4. Parámetros criteriales e indicadores de evaluación.
3.5. Valoración de objetivos y valoración del proceso de selección y agrupación de participantes.
3.6. Valoración de la metodología y técnicas de enseñanza.
3.7. Valoración de la documentación escrita de apoyo.
3.8. Valoración del sistema de seguimiento y evaluación del programa.
4. Evaluación de docentes y monitores.
4.1. Finalidad formativa de la evaluación del profesorado.
4.2 Autoanálisis de las destrezas docentes.
4.3. Evaluación sumativa del profesorado.
4.4. Cuándo, quién y cómo evaluar el diseño de un programa.
4.5. El informe del profesorado.
4.6. Sesión de evaluación con los participantes.
4.7 Sesión de revisión de programas establecidos.
4.8. Los cuestionarios individuales de evaluación.
4.9. Listar los indicadores del proceso de evaluación que deberán ser evaluados por el formador y la manera de hacerlo.
4.10. Valorar la pertinencia, adecuación y suficiencia de los elementos del diseño o programación de un curso.
5. Evaluación del seguimiento de la formación
5.1. Finalidades de la evaluación de la implementación y seguimiento de la formación.

5.2.Evaluación de la implementación y optimización de procesos.
5.3. Fases de la evaluación de procesos.
5.4. Cuándo, cómo y quién debe realizar la evaluación de la optimización de procesos.
5.5. Monitorización y seguimiento de planes de formación.
5.6. Valoración de la cobertura de formación.
5.7. Valoración de los esfuerzos y funcionamiento.
5.8. Valoración de la productividad.
5.9. Valoración financiera.
5.10.Debate y análisis sobre la evaluación de la implementación y funcionamiento de la formación,
las distintas finalidades y procedimientos de la evaluación y cómo perfeccionarlos.
6. La evaluación de resultados
6.1. Valoración de la evaluabilidad
6.2. ¿Es posible la evaluación de resultados?
6.3. Niveles de resultados.
6.4. Análisis de la eficacia de la formación.
6.5. Evaluación de los aprendizajes.
6.6. Evaluación de los objetivos de aprendizajes.
6.7. Finalidades de la evaluación de los aprendizajes.
6.8. Niveles referenciales para valorar los aprendizajes.
6.9. Evaluación criterial y evaluación normativa.
6.10. Los procedimientos y técnicas en la evaluación de los aprendizajes. Los actores en

6.11. Los actores en la evaluación de los aprendizajes.
6.12. La autoevaluación de los participantes.
6.13. Análisis de la efectividad de la formación.
6.14. Evaluación en el puesto de trabajo.
6.15. Finalidad y objeto de la evaluación en la transferencia de los aprendizajes.
6.16. Procedimientos y técnicas de evaluación en la transferencia de los aprendizajes.
6.17. Los actores en la evaluación de la efectividad de la formación.
6.18. Evaluación del impacto.
6.19. Los efectos de la formación en la organización.
6.20. Análisis de la rentabilidad de la formación.
6.21. La validez de la relación causa-efecto en formación.
6.22. La investigación evaluativa.
6.23. Valorar los resultados de la evaluación de la formación.
6.24. Valorar los resultados de la inversión en formación.
7. Unidad – las técnicas de evaluación.
7.1. Elaboración de pruebas de aprendizaje.
7.2. Elaboración de pruebas objetivas.
7.3. Las pruebas de elaboración de respuestas o de ensayo.
7.4. Elaboración de pruebas de ejecución o situacionales.
7.5. Las técnicas de observación.
7.6. Sistemas de registro de observaciones.
7.7. Planificación de la observación.
7.8. Las fuentes de error en la observación.
7.9. Las escalas de actitudes.
7.10. Escala tipo Likert.
7.11. Diferencial semántico de Osgood.
7.12. El cuestionario.
7.13. Proceso de elaboración de un cuestionario.
7.14. Tipología de preguntas.
7.15. El grupo de discusión.
7.16. Características de los grupos de discusión.
7.17. Planificación de los grupos de discusión.
7.18. El análisis de contenido.
7.19. Debate y análisis de algunas técnicas de evaluación.
7.20. Creación por parte del grupo de trabajo de un cuestionario, definición de la tipología de preguntas a desarrollar y discusión grupal.
8. Conclusiones. Bibliografía recomendada

Información

Modalidad

Online

Duracion

40 Horas

Dirigido a

trabajadores y autónomos del sector educación privada

Productos relacionados

  • TELEFORMACIÓN PARA DOCENTES

    0.00€
    Reserva tu Plaza Mostrar detalles
  • EXPERTO WEB Y MULTIMEDIA PARA E-COMMERCE

    0.00€
    Reserva tu Plaza Mostrar detalles
  • POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES

    0.00€
    Reserva tu Plaza Mostrar detalles
  • EDUCACIÓN EMOCIONAL EN LA ENSEÑANZA

    0.00€
    Reserva tu Plaza Mostrar detalles

Cursos Subvencionados por

Nuevos Cursos

  • GESTIÓN DE LA FORMACIÓN 0.00€
  • EVALUACIÓN EN LA FORMACIÓN 0.00€
  • EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS 0.00€
  • MOTIVACION EN EL AULA 0.00€
  • GESTIÓN DE RESIDUOS 0.00€
New Cursos © Copyright - 2020
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
Desplazarse hacia arriba
Politica de Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Aceptar y Continuar NavegandoRechazar Leer másPersonalizar
Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.