• Carrito de Compra Carrito de Compra
    0Carrito de Compra
New Cursos
  • Inicio
  • Cursos
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

ESTRUCTURA Y ADMINISTRACIÓN DEL PEQUEÑO COMERCIO

0.00€

Objetivos del curso:

Adquirir los conocimientos básicos sobre el significado moderno de empresa, su estructura y administración, desarrollando una visión de conjunto sobre las

Categoría: Sector comercio Etiquetas: ADGD101PO, cursos gratuitos, ESTRUCTURA Y ADMINISTRACIÓN DEL PEQUEÑO COMERCIO, formación, formación gratuita, formación online, gratis, gratuita, subvención, subvencionado
Compártelo...
  • Temario
  • Información

Temario

1. GESTIÓN EMPRESARIAL
1.1. Constitución de empresas.
1.1.1. Introducción y objetivos.
1.1.2. De la idea de negocio a la constitución de la empresa.
1.1.3. Trámites modalidad “autónomos”.
1.1.4. Trámites modalidad “sociedades limitadas y anónimas”.
1.1.5. Trámites modalidad “cooperativas”.
1.1.6. Ayudas y subvenciones a la creación de empleo autónomo.
1.2. Funciones de la empresa.
1.2.1. Función Comercial y Marketing.
1.2.2. Función de Producción.
1.2.3. Función Financiera.
1.2.4. Función de Recursos Humanos.
1.3. Control de gestión.
1.3.1. La estructura organizativa de la empresa.
1.3.2. Controlando las actividades.
1.4. Cualidades del empresario.
1.4.1. Definición de empresario.
1.4.2. Aspectos a considerar.
1.4.3. La cualidad de organización.
1.4.4. Cualidades del empresario organizado.
2. LA INICIATIVA EMPRENDEDORA Y EL PLAN DE EMPRESA
2.1. Iniciativa, creatividad e innovación.
2.1.1. Iniciativa.
2.1.2. Creatividad.
2.1.3. Innovación.
2.2. El emprendedor.
2.2.1. Cualidades de la persona emprendedora.
2.3. La cultura emprendedora.
2.3.1. Principios para el desarrollo de la cultura emprendedora.
2.4. La idea de negocio.
2.4.1. Fuentes donde se pueden originar ideas.
2.5. El plan de empresa.
2.5.1. Objetivos del plan.
2.5.2. Fases para la elaboración del plan.
2.6. Elaboración del plan de empresa.
2.6.1. Introducción.
2.6.2. Promotores del plan.
2.6.3. Descripción de los productos/servicios.
2.6.4. Plan de producción.
2.6.5. Análisis del mercado.
2.6.6. El plan de marketing.
2.6.7. Organización y recursos humanos.
2.6.8. Plan de inversiones.
2.6.9. Previsión de la cuenta de resultados.
2.6.10. Financiación del plan.
2.6.11. Valoración del riesgo.
3. CREACIÓN DE UN PEQUEÑO COMERCIO
3.1. Análisis del entorno.
3.2. Análisis del mercado y el entorno comercial.
3.2.1. Análisis del mercado.
3.2.2. Identificación y cuantificación del mercado.
3.2.3. La cuota de mercado.
3.2.4. Análisis de los clientes.
3.2.5. Análisis de la competencia.
3.3. La investigación de mercados.
3.4. Fuentes de información.
3.5. Fases de una investigación de mercados.
3.6. El cuestionario.
3.7. Análisis DAFO.
3.8. Ubicación del establecimiento comercial.
3.8.1. Área comercial.
3.8.2. Estudio de la ubicación.
4. LA FORMA JURÍDICA DE LA EMPRESA
4.1. El concepto de personalidad física y jurídica de una empresa.
4.2. La empresa individual.
4.3. La comunidad de bienes.
4.4. La sociedad civil.
4.5. La sociedad de responsabilidad limitada.
4.6. La sociedad anónima.
4.7. Otras formas jurídicas.
4.7.1. Sociedad limitada nueva empresa.
4.7.2. Sociedad colectiva.
4.7.3. Sociedades laborales.
4.7.4. Sociedades cooperativas.
4.7.5. Sociedades profesionales.
4.8. Elección de la forma jurídica.
4.9. Trámites para la creación de una empresa.
4.9.1. Trámites de constitución.
4.9.2. Trámites fiscales.
4.9.3. Trámites laborales.
5. GESTIÓN CONTABLE Y FISCAL
5.1. Introducción a la contabilidad.
5.1.1. Aspectos generales.
51.2. Funcionamiento de las cuentas de Activo, Pasivo y Neto.
5.1.3. Funcionamiento de las cuentas de ingresos y gastos.
5.2. Análisis de estados financieros.
5.2.1. Introducción a la contabilidad.
5.2.2. El resultado (Cuenta de pérdidas y ganancias).
5.2.3. El patrimonio (Balance).
5.2.4. Análisis económico financiero.
5.3. Control de costes.
5.3.1. La contabilidad y el funcionamiento empresarial.
5.3.2. Los costes en la empresa.
5.3.3. Decisiones empresariales.
5.3.4. Decisiones operativas sobre un producto/pedido.
5.3.5. Decisiones operativas sobre el precio.
5.4. Control de presupuestos.
5.4.1. La información económica y la actividad empresarial.
5.4.2. El sistema presupuestario.
5.4.3. Análisis de desviaciones.
5.5. Obligaciones fiscales.
6. GESTIÓN DE MARKETING
6.1. Introducción al marketing
6.1.1. Introducción.
6.1.2. Concepto de marketing.
6.1.3. El mercado.
6.2. La investigación de mercados.
6.2.1. El proceso de decisión de compra.
6.2.2. La investigación de mercados.
6.3. El producto.
6.3.1. Conceptos relativos al producto.
6.3.2. Ciclo de vida del producto.
6.3.3. La marca.
6.4. El precio.
6.4.1. La distribución del producto.
6.4.2. Política y estrategia de precios.
6.5. La distribución.
6.5.1. Distribución del producto.
6.6. Publicidad y promoción.
6.6.1. La publicidad.
6.6.2. La promoción de ventas.
7. GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
7.1. Administración de los recursos humanos.
7.1.1. El contrato de trabajo.
7.1.2. El salario y el tiempo de trabajo.
7.1.3. La representación de los trabajadores.
7.1.4. El sistema de la Seguridad Social.
7.1.5. Prestaciones de la Seguridad Social y Desempleo.
7.2. Gestión del capital humano.
7.2.1. La gestión de RRHH como sistema.
7.2.2. Desarrollo de las personas.
7.2.3. Evaluación del desempeño.
7.2.4. Información y comunicación.
7.2.5. Otros subsistemas.
7.3. Gestión por competencias
7.3.1. ¿Qué son las competencias?
7.3.2. Conocimientos.
7.3.3. Habilidades y otras competencias.
7.3.4. Competencias y puestos.
7.4. La planificación en la selección de personal.
7.4.1. Introducción.
7.4.2. Previsión de bajas en los puestos.
7.4.3. Planes para cubrir puestos.
7.4.4. El proceso de selección.
7.4.5. La política de selección de personal.
7.4.6. El reclutamiento de personal.
7.4.7. Elección de fuentes de reclutamiento.
7.5. Análisis, descripción y valoración de puestos de trabajo.
7.5.1. Análisis de Puestos de trabajo.
7.5.2. Descripción de puestos de trabajo.
7.5.3. Valoración de los puestos de trabajo.
7.6. El futuro del trabajo humano: las tesis de handly.
7.6.1. Introducción.
7.6.2. Un mundo que cambia.
7.6.3. El lugar de las dos economías.
7.6.4. Los nuevos tipos de trabajo.
7.6.5. Un nuevo orden de alternativas.
7.6.6. Educar para el mañana.
7.6.7. Múltiples opciones y planes de vida.
8. TÉCNICAS DE VENTA
8.1. Introducción.
8.1.1. La importancia de la profesión de ventas.
8.1.2. El grid del vendedor.
8.1.3. El proceso de la venta.
8.2. Preparación.
8.2.1. ¿Qué información necesitamos?
8.2.2. La preparación de la entrevista comercial.
8.2.3. El argumentario de ventas.
8.3. Contacto.
8.3.1. El primer contacto con el cliente.
8.3.2. La comunicación.
8.3.3. Herramientas.
8.4. Información.
8.4.1. El arte de obtener información.
8.5. Argumentación.
8.5.1. La etapa de argumentación.
8.5.2. Tratamiento de objeciones.
8.6. Cierre.
8.6.1. El cierre o compromiso.
8.6.2. Técnicas de cierre.
8.7. Observaciones finales.
8.7.1. Análisis de la venta ganada-perdida.
8.7.2. Cualidades del vendedor.
8.7.3. Tipología de clientes.
9. LA CALIDAD DEL SERVICIO AL CLIENTE
9.1. El consumidor.
9.2. Características del servicio de calidad.
9.3. Las normas de calidad del servicio.
9.4. Los servicios adicionales a la venta.
9.5. Los instrumentos para medir la calidad y el grado de satisfacción del cliente.
9.6. El plan de gestión de incidencias.
9.7. El plan de calidad en el pequeño comercio

Información

Modalidad

Online

Duracion

150 Horas

Dirigido a

Trabajadores y autónomos del sector comercio

Productos relacionados

  • FACTORES DE ORGANIZACIÓN EN PEQUEÑO ESTABLECIMIENTO COMERCIAL

    0.00€
    Add to cart Add to cart Reserva tu Plaza Mostrar detalles Mostrar detalles Mostrar detalles
  • ANÁLISIS DE DATOS CON EXCEL: POWER QUERY, POWER PIVOT Y POWER BI

    0.00€
    Add to cart Add to cart Reserva tu Plaza Mostrar detalles Mostrar detalles Mostrar detalles
  • GESTION DE UN PEQUEÑO COMERCIO

    0.00€
    Add to cart Add to cart Reserva tu Plaza Mostrar detalles Mostrar detalles Mostrar detalles
  • CREA TU TIENDA ON-LINE CON PRESTASHOP

    0.00€
    Add to cart Add to cart Reserva tu Plaza Mostrar detalles Mostrar detalles Mostrar detalles

Cursos Subvencionados por

Nuevos Cursos

  • ESTRUCTURA Y ADMINISTRACIÓN DEL PEQUEÑO COMERCIO ESTRUCTURA Y ADMINISTRACIÓN DEL PEQUEÑO COMERCIO 0.00€
  • MARKETING Y REPUTACIÓN ON LINE: COMUNIDADES VIRTUALES MARKETING Y REPUTACIÓN ON LINE: COMUNIDADES VIRTUALES 0.00€
  • GESTIÓN DE LOS NEGOCIOS ON LINE 2.0 GESTIÓN DE LOS NEGOCIOS ON LINE 2.0 0.00€
  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SECTOR FINANCIERO INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SECTOR FINANCIERO 0.00€
  • GESTIÓN DE VENTAS, MARKETING DIRECTO Y UTLIZACIÓN DE  REDES SOCIALES EN LA GESTIÓN COMERCIAL GESTIÓN DE VENTAS, MARKETING DIRECTO Y UTLIZACIÓN DE REDES SOCIALES EN LA GESTIÓN COMERCIAL 0.00€
New Cursos © Copyright - 2025
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to LinkedIn
  • Link to X
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba
Politica de Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Aceptar y Continuar NavegandoRechazar Leer másPersonalizar
Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR